Contar con el equipo adecuado es fundamental para poder trabajar nuestras producciones musicales de forma fluida. Es muy frustrante estar en plena inspiración, que nuestro ordenador se cuelgue y tener que esperar varios segundos o incluso minutos para continuar con nuestro trabajo o seguir dando rienda suelta a nuestra creatividad.
En este artículo te contamos qué cosas debes tener en cuenta a la hora de elegir un ordenador para producción musical y analizamos nuestros 5 equipos de escritorio favoritos.

Nota: Si lo que estás buscando en realidad es un ordenador portátil para trabajar en tus proyectos de producción, echa un vistazo a este artículo.
Cosas a tener en cuenta
Aspectos principales
CPU (procesador)
Es el componente más importante del ordenador ya que casi todos los procesos pasan por él. Para producción musical debe ser rápido (mínimo 2,5 GHz de velocidad de reloj) y cuantos más núcleos e hilos tenga, mejor.
Memoria RAM
Influye en la eficiencia y velocidad del ordenador. Tu ordenador debería tener 8 GB como mínimo, pero hoy en día es muy recomendado que tenga a partir de 16 debido al creciente peso de los programas, recursos y pluigins.
Memoria de almacenamiento
Al menos 500 GB, y nunca está de más tener dos discos: uno para cargar el Sistema Operativo y los programas, y otro para guardar los plugins, librerías de sonido, etc.
Aspectos secundarios
Tarjeta de sonido
Las incluidas en los PCs son muy básicas y siempre se recomienda trabajar con una externa (interfaz de audio), así que como norma general no deberías preocuparte demasiado por este aspecto.
En este artículo puedes ver una selección de algunas de las mejores interfaces de audio calidad-precio del mercado.
Tarjeta gráfica
Tampoco es un aspecto muy relevante, pero una buena gráfica garantizará una navegación fluida entre ventanas de algunos plugins de audio modernos, los cuales son cada vez más sofisticados y por tanto también más demandantes en cuanto a recursos.
Pantalla
Debe tener cierto tamaño para poder trabajar cómodamente con los softwares de edición musical, visualmente bastante sobrecargados y complejos. Lo recomendable es que tenga al menos 14 o 15 pulgadas.
Altavoces
Los PC de escritorio no incluyen altavoces y los incluidos en las pantallas suelen ser muy básicos, por lo que ten en cuenta que para producir también necesitarás monitores de estudio o altavoces externos.
Ventilación / Refrigeración
A la hora de grabar, se necesita silencio absoluto. Si además de editar piensas grabar voces o instrumento, es mejor tener ventiladores silenciosos o incluso un sistema de refrigeración líquida, más caros pero también más eficientes y silenciosos.
Fuente de alimentación
Al menos 500 W, capaz de alimentar todos los componentes de forma holgada. Algunos modelos terminan haciendo ruido, así que también trata de que sea silenciosa.
En resumen, estas serían las cosas que debes tener en cuenta al elegir tu ordenador. Pero no te preocupes: todas las opciones analizadas en este artículo cumplen con todos los requisitos mencionados 🙂
Ahora sí, ¡vamos con el análisis!
Análisis de los mejores PCs de sobremesa para producción musical
Desliza hacia la derecha para ver más elementos de la tabla.
Marca |
NEO PC
|
HP
|
NITRO PC
|
MSI
|
APPLE
|
---|---|---|---|---|---|
Modelo
|
Gaming Pro
|
Todo en Uno 27″
|
Pack Silver
|
Cubi 5
|
iMac 2021
|
Procesador
|
AMD Ryzen 7 - 5700G
|
AMD Ryzen 7 5700U
|
Intel Core i5 - 11400
|
Intel i7-1255U
|
Apple M1
|
Núcleos / Hilos
|
8 / 16
|
4 / 8
|
6 / 12
|
8 / 16
|
8 / 10
|
Memoria RAM
|
16 GB
|
16 GB
|
16 GB
|
32 GB
|
8 GB
|
Almacenamiento
|
480 GB + 1 TB
|
1 TB
|
240GB + 1 TB
|
512 GB
|
512 GB
|
Conexiones
|
USB 2.0 x 2
USB 3.0 x 2 |
USB 2.0 x 2
USB 3.0 x 2 |
USB 3.0 x 4
USB 2.0 x 2 |
USB 3.0 x 5
USB C x 1 |
USB 3.0 x 2
Thunderbolt x 2 |
Sistema Operativo
|
Windows 11 Pro
|
Windows 11 Home
|
Windows 11 Home
|
Windows 10
|
Mac OS
|
Valoración
|
4,1 |
4,2 |
4,2 |
4,3 |
4,2 |
Precio
|
|||||
Precio
|
Aquí te dejamos un video resumen del análisis (y en el análisis de cada ordenador también encontrarás el video de cada modelo si quieres volver a ver alguno en particular) 😉
Neo PC – Gaming Pro
Impulsado por un procesador AMD Ryzen 7 5700G con velocidades de hasta 3.8 GHz y 16 GB de RAM, ofrece un rendimiento excepcional para producción musical e incluso también para videojuegos.
La placa base de la serie PRO garantiza estabilidad y calidad en la construcción, lo que se traduce en una experiencia eficiente y duradera.
La memoria RAM a 3200 MHz con baja latencia, junto a los gráficos integrados Radeon Vega 8 Graphics mejora el rendimiento en cargas de aplicaciones y permiten ejecutar las interfaces de los plugins sin problemas.
La caja Nox Infinity Omega proporciona una excelente ventilación y ofrece una estética realmente atractiva.
Pros
Contras
HP – Todo en Uno 27″
Este modelo de HP todo en uno cuenta con una pantalla de nada menos que 27”, perfecto para personas que suelan trabajar con gran número de ventanas abiertas, editen video o piensen utilizarlo también para ver películas o series.
Su procesador AMD Ryzen 7 5700U de bajo consumo (utilizado en portátiles además de en este tipo de ordenadores) sumado a sus 16 GB de RAM garantizan un desempeño suficiente para llevar cabo tus proyectos de producción musical.
Tiene 1 T de memoria de almacenamiento, incluye teclado, ratón inalámbrico, Bluetooth integrado y cuenta con 2 puertos USB 2.0 y 2 3.0, lo cual te resultará enormemente práctico para tus periféricos.
Pros
Contras
NitroPC – Pack Silver
El PC incluido en el Pack Silver de Nitropc está equipado con un potente procesador Intel Core i5-11400F de 6 núcleos y 12 hilos, capaz de alcanzar velocidades de hasta 4.4 GHz.
Además, cuenta con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4GB y 16GB de memoria RAM capaz de brindar una experiencia de trabajo fluida en nuestro software de producción musical.
Viene con un sistema operativo Windows 11 Home activado y una serie de accesorios, incluyendo un monitor de 22 pulgadas Full HD, teclado y ratón con retroiluminación, una alfombrilla y auriculares RGB con micrófono omnidireccional.
En resumen, el Pack Silver de Nitropc proporciona un paquete completo para aquellos que desean una experiencia de trabajo de calidad sin tener que gastar demasiado.
Pros
Contras
MSI – Cubi 5
El MSI Cubi 5 12M es un mini PC de alto rendimiento que destaca por su procesador Intel Core i7 de 12ª generación, que proporciona un rendimiento rápido y eficiente, permitiendo ejecutar múltiples aplicaciones exigentes sin problemas de rendimiento.
Es capaz de admitir una pantalla UHD de hasta 8K y hasta tres pantallas simultáneamente, lo que brinda una experiencia visual impresionante y la capacidad de realizar múltiples tareas de manera efectiva.
También cuenta con tecnología Thunderbolt 4 para transferencias de datos ultrarrápidas y WiFi 6E para una conexión a Internet rápida y estable.
En general, el MSI Cubi 5 12M es un mini PC potente y versátil, ideal para aquellos que buscan un rendimiento de alta calidad en un formato más compacto.
Pros
Contras
APPLE – iMac
El modelo de escritorio por excelencia de Mac cuenta con un procesador M1 (nativo de Apple) que se integra perfectamente con el resto de componentes ofreciendo (a pesar de solo contar con 8 GB de RAM) un rendimiento para muchos incomparable.
Espectacular pantalla Retina 4,5K de 24 pulgadas con gama cromática amplia, de solo 1,5 cm de grosor, sistema de audio de seis altavoces de alta fidelidad, dos puertos Thunderbolt/USB 4 y 2 puertos USB 3.0.
Tiene 512 GB de memoria de almacenamiento y por supuesto incluye teclado y ratón de la marca Apple, a juego con el color que elijas para la pantalla.
Pros
Contras
¿Windows o Mac?
¡La eterna pregunta!
Si bien es cierto que un PC bien elegido no tiene nada que envidiarle a una Mac, ambos tienen una serie de ventajas y desventajas asociadas: para muchos, por ejemplo, el diseño de Mac es superior y en su sistema operativo hay menos virus, pero también es cierto que existen menos bibliotecas de sonido, plugins, etc. para la producción musical.
En cuanto al precio, los Mac siempre son más caros: si te gastas en un PC lo mismo que en un Mac, probablemente obtendrás mejores prestaciones, ya que con Apple también pagas marca.
La elección, por tanto, dependerá principalmente de tu presupuesto, de tu afinidad con la marca y lo familiarizado que estés con los distintos sistemas operativos (Windows en PC, MacOS en Apple).
Si aun te quedan dudas sobre cómo elegir un PC para producción musical, te recomendamos ver este video del gran Olbaid, donde encontrarás un muy bien traído resumen sobre las cosas a tener en cuenta para acertar en tu elección.
Preguntas frecuentes
¿Es posible producir música con 4GB de RAM?
Por poder se puede, pero a día de hoy se recomienda no menos de 8 GB ya que los plugins modernos cada vez son más sofisticados y demandan más recursos para poder funcionar adecuadamente.
Qué es mejor, ¿ordenador portátil o de sobremesa para la producción musical?
Esto dependerá en gran medida de tu presupuesto y necesidades. Si debido a tu trabajo o estilo de vida necesitas moverte mucho, obviamente te convendrá un portátil. Sin embargo, su relación precio – prestaciones suele ser inferior a los ordenadores de sobremesa, lo cuál debes tener en cuenta si necesitas un equipo potente pero tu presupuesto es ajustado.
En resumen, ¿qué especificaciones de PC necesito para la producción musical?
Procesador potente y rápido (a partir de i5 en el caso de Intel o modelos 5 si te decantas por Ryzen), no menos de 8 GB de RAM (al menos 16 GB si cuentas con un procesador i7 o superior, para evitar el llamado cuello de botella) y al menos 500 GB de memoria de almacenamiento.
¿Los ordenadores gamer son buena opción para producción musical?
Debido a la gran cantidad de recursos que demandan los videojuegos de última generación, los ordenadores con configuraciones orientadas al gaming suelen contar con prestaciones más que suficientes para llevar a cabo cualquier tarea de producción musical.
Para terminar
Esperemos que este artículo te haya sido de utilidad 🙂
Si quieres saber más sobre qué tener en cuenta para elegir PC para producción musical, echa un vistazo a esta completa guía.
¿Eres de los que necesita moverse y estás pensando que te conviene más un portátil? Si es así no dejes de visitar nuestro artículo de los mejores portátiles para producción musical 2023, donde encontrarás análisis y comparativa de algunas de las mejores opciones disponibles.