Introducción

El Yamaha P45 destaca, posiblemente, por ser el teclado piano con el mejor equilibrio entre calidad y precio actualmente disponible en el mercado.

Sin embargo, antes de adquirirlo, te recomendamos leer este análisis detallado que hemos preparado para ayudarte a conocerlo en mayor profundidad, resolver cualquier duda y tomar una decisión informada sobre si este modelo es adecuado para ti.

VER PRECIO

Ventajas y desventajas

Pros

Teclado de 88 teclas con acción martillo
Tacto casi indistinguible de un piano acústico
Se puede usar como controlador MIDI
Excelente relación calidad precio

Contras

Variedad de sonidos mejorable
No tiene memoria

Características técnicas del teclado Yamaha P-45

  • 88 teclas con acción martillo y contrapesadas (GHS)
  • Mecanismo de sonido AWM con muestreo estéreo
  • Polifonía: Capacidad máxima de 64 voces
  • 10 sonidos diferentes de piano
  • Modos Dual y Dúo para permitir la ejecución simultánea de dos personas
  • Efectos incorporados: Reverberación y Coro
  • Control Acústico Inteligente para una mayor sensación de estar tocando un piano acústico
  • 10 canciones de demostración y 10 melodías de piano
  • Puerto USB a Host para la conexión a computadoras o dispositivos iOS
  • Metrónomo integrado
  • Ajustes de Tempo/Transposición y afinación
  • 2 amplificadores de 6W con altavoces incluidos
  • Salida de auriculares estéreo TRS de 1/4 de pulgada
  • Dimensiones: 1326 x 154 x 295 mm (largo x alto x profundidad)
  • Peso: 11,5 Kg. Es bastante liviano y portátil

Construcción y diseño

El armazón del Yamaha P45 está construido en ABS reforzado con fibra de carbono.

Los laterales y la base inferior contienen componentes metálicos, por lo que se trata de un modelo resistente que ofrece una buena durabilidad dada la calidad de sus componentes.

La resistencia de sus teclas es excepcional, no habiéndose registrado a penas quejas en todos los años que este piano ha estado disponible en el mercado, siendo muy respetado incluso por músicos profesionales.

En términos estéticos, se puede afirmar que su apariencia es sofisticada y perfecta para uso en el escenario.

Su carcasa está acabada en un tono negro mate, con los laterales y la base fabricados en aluminio, lo cual crea un aspecto elegante y minimalista muy agradable a la vista.


Sonido y tecnología

Yamaha siempre se ha destacado por producir instrumentos musicales utilizando la tecnología más avanzada disponible en el momento de su fabricación.

El Yamaha P45 incorpora un conjunto de sonidos apoyado por una resistencia robusta diseñada para manejar cualquier carga o tensión eléctrica que pueda comprometer su memoria.

Además, está equipado con la tecnología Pure CF y AWM para la codificación de sonido, lo que produce un sonido realista de alta calidad.

Las teclas del piano digital Yamaha P45 están equipadas con almohadillas reforzadas que, en el momento de su lanzamiento al mercado en 2015, representaron un avance significativo en comparación con la competencia.

Esta ha sido una deficiencia común en la mayoría de los pianos digitales previos al P-45, ya que las almohadillas eran débiles y tendían a fallar después de unos meses de uso.

Los componentes electrónicos han mostrado un rendimiento equiparable a los producidos en Europa, lo cual se atribuye a los estrictos estándares de control de calidad implementados en Japón, que están regulados por la norma de calidad JIS.

Este piano digital prioriza la calidad sobre la variedad de sonidos, por lo que solo ofrece once tonos distintos.

Los dos primeros corresponden a sendas variaciones de Grand Piano, diferenciándose en la profundidad y proyección del tono. Uno de estos emula a un piano de cola, mientras que el otro imita a un piano vertical.

También posee dos sonidos que replican fielmente los pianos eléctricos de la serie CP de la década de 1950.

Adicionalmente, dispone de dos tonos de órgano, uno que recrea un auténtico órgano de tubos

Además, el sonido de los instrumentos de cuerda incluidos ofrecen una calidad excepcional.

A pesar de no contar con una gran cantidad de sonidos, se adecúa perfectamente para interpretar obras como El lago de los cisnes y El Cascanueces, las cuales son algunas de las primeras piezas que los principiantes suelen aprender a tocar.

Este modelo incluye tecnología AVM, la cual facilita la producción de un sonido realista muy similar al de un piano acústico, y reproduce los tonos de un piano acústico y los procesa de manera digital para ofrecer un muestreo sonoro de la más alta calidad.

El resultado es un sonido estéreo con una dinámica muy similar a la de un piano acústico construido artesanalmente.

Del mismo modo, con el objetivo de permitir al músico producir un sonido con mayor potencia y expresividad, los diseñadores de Yamaha han incorporado el efecto de reverberación y 4 efectos que simulan el sonido de un piano acústico en cuatro ambientes distintos, con las opciones de Sala, Sala 1, Sala 2 y Escenario.

Todas estas funcionalidades contribuyen a conseguir ese sonido que sitúa a Yamaha en la cúspide del realismo acústico en lo que respecta a pianos digitales.


Las teclas y su sensibilidad

El Yamaha P45 dispone de 88 teclas de tamaño completo, cubriendo siete octavas y media, abarcando las notas desde La1 hasta Do8.

Esta amplitud corresponde a la de un piano acústico, lo cual lo convierte en una opción idónea tanto para aprendices como para músicos profesionales.

Las teclas están diseñadas para proporcionar la sensación de un martillo en acción, emulando el toque de un piano de cola y la sensibilidad de las teclas se ajusta por octava.

Incorpora dos tipos de tecnología, una de las cuales es la acción martillo, cuyo mecanismo simula el golpeo percusivo en las cuerdas, al igual que en un piano de cola, cuya principal ventaja es que brinda la sensación de tener una caja de resonancia, como si estuvieras golpeando cuerdas reales.

Además de la acción martillo, este piano proporciona la sensación de teclas contrapesadas, que imitan casi exactamente el peso de las teclas de un piano de cola o vertical.

Esta característica permite a los pianistas principiantes recibir una formación de alta calidad, lo que a su vez les permitirá maximizar su potencial y desarrollar técnicas de alto grado de dificultad equivalentes a las de un pianista acústico.

Esto supone un gran beneficio, ya que cuando el músico se enfrente a un piano acústico, podrá tocarlo sin ningún inconveniente ya que solo notará una pequeña diferencia en el tacto en comparación con su Yamaha P45.

Además, incluye efectos como el IAC (Control Acústico Inteligente) que ajustan el sonido para brindar la sensación de estar tocando un piano real.

En el caso de los pianos digitales, los sonidos están grabados de pianos reales. El Yamaha P-45 emplea el sistema AWM (Advanced Wave Memory) de Yamaha, un sistema de muestreo desarrollado por la marca que garantiza que el sonido conserve casi todos sus armónicos durante la grabación.

Cada tecla del Yamaha P-45b presenta una sensibilidad única, una característica crucial para enriquecer la interpretación y simular con gran fidelidad la sensación de tocar pianos de cola y verticales.

En los pianos acústicos, la sensibilidad o resistencia al movimiento de las teclas es variable. Es más pesada en las notas bajas y disminuye progresivamente a medida que nos desplazamos hacia las notas más altas.

Esto se debe a que las teclas de las notas bajas controlan cuerdas más gruesas y, por ende, martillos que ejercen mayor resistencia. Por el contrario, el grosor de las cuerdas disminuye a medida que avanzamos hacia las notas más altas, lo que aligera la presión al pulsar.

En cuanto al sistema de contrapeso, utiliza el GHS (Graded Hammer Standard) de Yamaha, que ofrece cuatro niveles de sensibilidad al tacto o «Touch Sensitivity»: Duro (Hard), Medio (Medium), Suave (Soft) y Fijo (Fixed).

Este es el significado de sensibilidad multinivel de Yamaha, la cual ofrece una reproducción muy similar a la sensación que transmiten los pianos acústicos.

Por lo tanto, como decimos también es una excelente opción para estudiantes, los cuales podrán desarrollar una técnica completa que le permita manejar tanto el piano digital como el acústico.


Conectividad

El panel posterior para conexiones es igualmente sencillo. El Yamaha P45 dispone únicamente de una entrada para el pedal de sustain y una salida para auriculares, ambas con clavijas de 1/4 de pulgada.

La entrada para la fuente de alimentación es compatible con un convertidor de 12 V, el cual viene incluido con el piano.

Otra característica destacada de este piano es la conectividad USB To Host, la cual te permitirá expandir las opciones sonoras si lo vinculas con un programa de producción musical.

Dicha característica USB permite al piano Yamaha P45B funcionar como un teclado MIDI, lo cual posibilita el uso de programas de grabación para capturar pistas MIDI en tu ordenador donde se guarda la información de cada nota y cada acorde.

De forma que luego se puede generar una partitura de la grabación. También en tiempo real con programas como Sibelius.

Otro de los softwares más populares es FL Studio, el cual cuenta con un completo panel de control y una amplia gama de funcionalidades y sonidos: desde pianos hasta cuerdas, instrumentos de viento, percusión latina, y muchos más. También ofrece la posibilidad de crear secuencias o samples, lo que puede resultar muy útil.

Otros programas recomendables son Nuendo y Sonar, que cuentan con algunas de las opciones más profesionales en términos de muestreo y grabación. Solo necesitas conectar el piano a tu computadora de escritorio o portátil donde estén instalados estos programas y podrás empezar a descubrir un abanico de posibilidades sonoras.

Si quieres saber más sobre este tema, echa un vistazo a nuestro artículo sobre los mejor programas para producción musical.

Por último, cabe mencionar que con la compra del teclado te viene un suscripción de tres meses a una app de aprendizaje de piano muy potente llamada FlowKey, la cual captar permite captar lo que vas tocando mediante el micrófono de tu portátil o tablet y te va corrigiendo en tiempo real y de forma totalmente interactiva.


Medidas y peso

Sus dimensiones son relativamente pequeñas, midiendo 132,6 cm de largo, 15,4 cm de ancho y 29,5 cm de profundidad, siendo uno de los pianos digitales de 88 teclas más pequeños disponibles en el mercado.

Además, pesa 11,5 Kg (lo cual es bastante poco dada la calidad de sus componentes), es fácilmente transportable y por lo tanto recomendado para presentaciones en vivo.


Precio

El Yamaha P 45 es un teclado piano de excelente calidad, diseñado especialmente para quienes tienen un presupuesto limitado. Su relación calidad-precio ha sido cuidadosamente balanceada para mantener un coste accesible para los músicos con presupuesto ajustado y/o que están comenzando.

Por ello, este teclado piano, es el instrumento perfecto para la práctica constante en cualquier lugar, y puede servir durante los primeros 5 o 6 años de formación musical.

Y es que si bien existen opciones más económicas, el P45 una opción altamente recomendada para quienes puedan permitírselo, ya que su precio es bastante razonable en relación a su calidad y la calidad y desempeño de sus componentes nos dará servicio durante muchos años de uso.

De esta forma, podrás ahorrar en el costo de tener que cambiar de piano digital antes de tiempo.

VER PRECIO

¿El Yamaha P-45 es adecuado para profesionales?

Tal y como hemos dicho, este modelo y su calidad sonora gozan de gran consideración entre los pianistas profesionales.

Sin embargo, para actuaciones en vivo sus altavoces podrían quedarse cortos (incluso si vas a tocar en un espacio pequeño), aunque siempre podrás conectarlo a amplificadores externos.

En cuanto a su portabilidad, tal y como hemos dicho el teclado Yamaha P45 tiene un peso bastante manejable de 11,5 kg, fácilmente transportable incluso dentro de una mochila de teclado con asas, por lo que también es buena opción para músicos itinerantes o personas que piensen practicar en distintos lugares.


¿En qué se diferencia el modelo P45 del P45B?

Se trata del mismo modelo de piano digital. Curiosamente esta es una pregunta bastante frecuente, pero en realidad la letra B (inicial de black en inglés) solo hace referencia a que se trata de la variante negra del modelo.


Tabla comparativa

En esta sección puedes ver una tabla comparativa con otros modelos muy populares de similar gama.

Marca
Roland
Yamaha
Casio
Modelo
FP 10

P-45

WK-7600

Teclas
88
88
76
Sonidos
15
20
820
Grabación
Dimensiones
40,5 x 28,2 x 138,3 cm
132,6 x 29,5 x 15,4 cm
127 x 20,3 x 45,7 cm
Peso
12,2 kg
11,5 kg
9,5 kg
Valoración

4,1

4,3

4,1

Precio

Ver

Ver

Ver

Conclusión

Como habrás podido observar, actualmente el Yamaha P-45 se posiciona como una de las mejores alternativas en el mercado de los pianos digitales.

Esto se atribuye a la experiencia y filosofía de la marca Yamaha, que desde su fundación se ha esforzado en ofrecer instrumentos musicales de la más alta calidad.

Además, esta marca se destaca concretamente en la calidad de este tipo instrumentos digitales, siendo modelo P45 su modelo más vendido.

Su popularidad se debe a sus especificaciones, que lo posicionan como una excelente elección tanto para aquellos que se inician en el mundo de la música como para los profesionales que requieren un instrumento accesible y fácil de manejar, que ofrezca un sonido magnífico y pueda resistir un uso intensivo.

Por eso, ya seas pianista en desarrollo o un profesional que busca un piano asequible, de alta calidad y fácilmente transportable el Yamaha P45 puede ser la opción más acertada para ti.

MÁS INFORMACIÓN

También puede interesarte

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *