Introducción
Para muchos músicos, el piano es uno de los instrumentos más hermosos, completos y versátiles; sin embargo, no siempre es posible adquirir un piano acústico debido a su alto coste y grandes dimensiones.
Por suerte, los teclados representan una solución mucho más compacta y económica, y en este artículo analizamos los mejores modelos baratos disponibles en el mercado para ayudarte a encontrar la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

Cosas a tener en cuenta para elegir tu teclado
Para poder tomar una buena decisión, es bueno conocer qué características y funciones del teclado debes tener en cuenta antes de elegir.
Tamaño de las teclas
Si bien la mayoría de los teclados ofrecen un tamaño «natural» o «completo» similar al de un piano clásico, también existen teclados con teclas más estrechas, las cuales pueden ser incómodas para personas con los dedos muy anchos.
Para evitar este problema, asegúrate de que el teclado que elijas se adapte bien a tu anatomía.
Sensibilidad de las teclas
La sensibilidad de las teclas es otro factor importante. Al presionar una tecla con mayor o menor fuerza, lo ideal es que el sonido sea más fuerte o suave para poder jugar con la expresividad de las distintas intensidades. Ten en cuenta que algunos teclados de gama baja pueden carecer de esta funcionalidad.
Pedal
El pedal sirve para sosteneres el sonido de los acordes, y si bien es esencial para usuarios intermedios y avanzados, posiblemente los usuarios que estén comenzando no necesiten uno en un principio.
Por eso, si estás comenzando y tu presupuesto es muy ajustado, puedes hacerte con un teclado sin pedal y más adelante adquirirlo por separado siempre y cuando el teclado que compres tenga una entrada de pedal compatible.
Altavoces
En relación a los altavoces, la mayoría de los teclados digitales cuentan con altavoces incorporados. Sin embargo, algunos modelos de teclados para escenario pueden requerir altavoces externos.
Por otra parte, también existen teclados MIDI (también llamados controladores) que no generan sonido por sí mismo y es necesario conectarlos al PC para poder utilizarlos asignándoles instrumentos virtuales.
Piensa cómo vas a utilizar tu teclado y en base a eso decide si vas a necesitar que tenga altavoces integrados o no.
Ritmos y sonidos adicionales
La mayoría de teclados ofrecen una gran variedad de ritmos de acompañamiento y sonidos adicionales, los cuales te darán la posibilidad de emular distintos instrumentos, desde instrumentos de viento como flautas o tubas hasta instrumentos de cuerda como violín o guitarra, pasando por instrumentos de percusión o incluso voces humanas.
Y aunque siempre es mejor priorizar la calidad del teclado por encima de la variedad de sonidos incluidos, es bueno tener este factor en cuenta sobre todo si te gustaría experimentar con una amplia variedad de instrumentos digitales.
Capacidad de grabación
Algunos teclados ofrecen opciones para grabar tus interpretaciones, lo cual te resultará especialmente útil si compones o estás aprendiendo y quieres grabarte para ir apreciendo tu evolución conforme vayas avanzando en tu aprendizaje.
Accesorios incluidos
Algunos pianos electrónicos y teclados pueden incluir una serie de complementos, tales como soportes, bancos, pedales, entre otros.
Si estás iniciándote con este instrumento, una opción muy cómoda puede ser adquirir un modelo que incluya en un paquete con todo lo que necesitas para comenzar a tocar.
Auriculares
La entrada de auriculares en los teclados electrónicos puede requerir auriculares con conexión de jack de 6,3 mm en lugar del mini jack de 3,5 mm más común.
Si es el caso del teclado que elijas y no cuentas con auriculares de entrada grande, siempre podrás utilizar un adaptador de mini jack a jack para conectar auriculares convencionales.
Y dicho esto, ahora sí vamos con el análisis.
Tabla comparativa de los mejores teclados pianos baratos
Marca
|
RockJam
|
Alesis
|
Eastar
|
Casio
|
Yamaha
|
---|---|---|---|---|---|
Modelo
|
Piano
![]() |
Melody 61
![]() |
Piano
|
CT-S100
|
P-45
![]() |
Teclas
|
61
|
61
|
88
|
61
|
88
|
Pedal
|
|
|
|
|
|
Sonidos
|
600
|
640
|
149
|
193
|
20
|
Grabación
|
|
|
|
|
|
Dimensiones
|
93,4 x 28,5 x 7,5 cm
|
43,2 x 27,7 x 101,6 cm
|
126 x 20 x 6 cm
|
93 x 25,6 x 7,3 cm
|
132,6 x 29,5 x 15,4 cm
|
Peso
|
13,6 kg
|
11,4 kg
|
4 kg
|
3 kg
|
11,5 kg
|
Valoración
|
3,9 |
4 |
4,1 |
4,3 |
4,4 |
Precio
|
Aquí te dejamos un video resumen del análisis (y en el análisis de cada teclado también encontrarás el video de cada modelo si quieres volver a ver alguno en particular) 😉
Análisis de los mejores teclados pianos baratos
RockJam RJ461
El RockJam RJ461 es un modelo de 61 teclas muy accesible que ofrece una gran relación calidad-precio, por lo que es una opción ideal para aquellos con presupuestos más ajustado.
Este teclado cuenta con una impresionante selección de 300 ritmos y tonos, 61 instrumentos de percusión pregrabados, melodías de demostración y función para grabar y reproducir, para que puedas capturar tus propias interpretaciones y para después escucharlas.
Respecto a las conexiones, el RJ461 ofrece una entrada USB, que puede utilizarse para reproducir música, y una ranura para tarjetas micro SD. No obstante, se extraña la falta de una conexión Jack para conectar un pedal de sustain.
Si bien los componentes utilizados en su construcción no son los mejores, especialmente en lo que respecta a las teclas, podemos afirmar que su calidad es aceptable en relación a su precio, por lo que es una elección recomendable para aquellos que deseen adquirir su primer teclado electrónico sin tener que hacer un gran desembolso.
Además, incluye un atril, pegatinas de las notas (para ponerlas en las teclas y orientarnos cuando toquemos) y un mes gratuito de acceso a una aplicación con un curso para principiantes.
Pros
Contras
Alesis Melody 61 MKII
Para aquellos interesados en adquirir un teclado electrónico con un set de accesorios muy completo, este modelo representa una excelente opción, ya que incluye soporte para partituras, banqueta, auriculares, micrófono para cantar y cable.
Ofrece además una amplia gama de características preestablecidas, que incluyen 300 sonidos, 300 ritmos y 40 demos de canciones.
Además, incluye una funcionalidad llamada «modo dual» que permite a dos personas tocar simultáneamente (dividiendo las notas del piano en dos), opciones de grabación y posibilidad de usarlo mediante pilas.
Con la compra del teclado, se obtiene acceso gratuito durante tres meses a «Skoove», una aplicación de aprendizaje musical, aunque cabe mencionar que sólo es compatible con dispositivos iPhone o iPad.
Sin embargo, el teclado carece de teclas sensibles, tampoco dispone de salida Jack para conectar un pedal de sustain y tanto sus materiales como el micrófono incluido no son de mejor calidad.
Pros
Contras
Eastar EP-10
Con un tamaño compacto de 126 x 20 x 6 cm cuando está plegado, el EP-10 es un piano plegable que pesa tanto solo 4 kg, por lo que es una opción ideal para quien necesite transportarlo de forma habitual.
Tiene 88 teclas y cuenta con teclas sensibles, lo que significa que el sonido varía según la presión aplicada, imitando los pianos acústicos.
Cuenta con una pantalla LCD clara, 128 tonos y ritmos, 21 pistas de demostración y ofrece características como teclado dual, metrónomo, transposición, acorde automático, control de intensidad, sustain, trémolo, batería de teclado y más.
Tiene conexiones para auriculares, pedal, dispositivos de audio y computadoras, a través de cable auxiliar, USB y MIDI y está fabricado con materiales de alta calidad.
Con su teclado de aprendizaje y funciones de enseñanza, es adecuado para adultos, niños y principiantes de todos los niveles.
Pros
Contras
Casio CT-S100
El modelo CT-S100 de Casio con 61 teclas con apariencia de piano.
Ofrece 122 diferentes tonalidades, 61 patrones rítmicos, 60 melodías preestablecidas y 5 teclas de acceso rápido para los sonidos más comúnmente utilizados.
Transportarlo es muy fácil, gracias a su diseño compacto, un asa en la parte superior del teclado y un peso liviano de solo 3,3 kg.
Su batería alcalina proporciona alrededor de 16 horas de uso continuo y viene con una entrada USB a Host para poder conectarlo al PC.
A pesar de tratarse de un teclado realmente compacto, sus altavoces con imanes potenciados ofrecen un sonido realmente bueno para un instrumento de su tamaño.
Pros
Contras
Yamaha P45
Sin duda, el Yamaha P-45 se destaca como una de las opciones más populares en el mercado de los pianos digitales, debido a la reputación y principios de excelencia de Yamaha.
Ya sea que estés comenzando tu viaje como pianista o seas un usuario más avanzado en busca de un piano de calidad a un precio accesible, el Yamaha P-45 puede ser una buena opción.
Su cuerpo está fabricado con un resistente material de ABS reforzado con fibra de carbono, mientras que los laterales y la base inferior incluyen componentes de metal.
Las teclas han sido diseñadas cuidadosamente para reproducir la sensación de los martillos en movimiento, imitando el tacto de un piano de cola, pudiendo ajustar la sensibilidad de las teclas por octava para obtener un control preciso.
Si bien no tiene tantos sonidos como otros teclados, el Yamaha P 45 ofrece una relación calidad precio insuperable.
Pros
Contras
Guía completa para elegir tu piano teclado
Por si aún te quedan dudas, en esta sección vemos en mayor detalle los factores a tener en cuenta para elegir tu piano o teclado digital:
Funcionalidades
Uno de los encantos del teclado digital en comparación con el piano digital es la diversidad de melodías y ritmos predefinidos que proporciona.
Las alternativas más comunes que probablemente encontrarás son:
- Ritmos: son patrones rítmicos pregrabados que puedes reproducir y tocar encima usándolos como guía.
- Voces instrumentales: son sonidos de instrumentos incorporados en los teclados. Con estas opciones, puedes hacer que al pulsar las teclas, en vez de producirse un sonido de piano, se escuche una guitarra eléctrica, un saxofón, etc.
- Melodías: Son canciones pregrabadas que puedes reproducir.
Algunos teclados electrónicos ofrecen una increíble variedad de opciones en términos de ritmos, voces, etc., mientras que otros son mucho más sencillos en este aspecto y se enfocan simplemente en proporcionar una experiencia de interpretación agradable.
La importancia que le des a este aspecto al momento de comprar tu teclado de piano dependerá de cuánto te atraiga explorar todas estas opciones.
Si eres de esos que buscan experimentar y disfrutan con estas variaciones, entonces deberías tenerlo en cuenta al tomar tu decisión, pero si eres más pragmático y simplemente buscas un teclado de piano económico para aprender a tocar, este aspecto pasará a ser secundario.
Sensibilidad de las teclas
La sensibilidad de las teclas se refiere a cómo la fuerza con la que golpeas la tecla influye en el volumen del sonido, lo cual es esencial para agregar matices a la música cuando interpretamos. Por ello, para muchos pianistas esta es una de las consideraciones más cruciales.
Además, la sensibilidad de las teclas hace que sean un poco más «pesadas» al pulsarlas, acercándonos a la experiencia que tendríamos si tocáramos un piano acústico, lo cual te resultará muy útil si en algún momento decides dar el salto de piano digital a piano acústico.
Dentro de los teclados de piano presentados en este artículo, existen varios modelos con teclas sensibles. Si bien es cierto que los modelos más económicos no cuentan con esta característica, mi recomendación es que, si tu presupuesto lo permite, intentes conseguir un modelo con teclas sensibles.
Para un principiante, será más fácil aprender con las teclas sensibles de un teclado electrónico que con las teclas contrapesadas de un piano digital, ya que se requiere menos fuerza para tocar la tecla.
Portabilidad
Dependiendo de tus condiciones personales, este aspecto puede ser más o menos relevante al momento de adquirir tu teclado de piano. Si planeas tenerlo estacionario en un lugar específico de tu hogar y no te preocupa el espacio, entonces el tamaño y peso del teclado no deberían ser factores de gran importancia para ti.
Por otro lado, si planeas mover el instrumento regularmente (por ejemplo, llevarlo a un estudio de ensayo, a casa de un amigo, etc.) o si tienes limitaciones de espacio en tu casa, entonces creo que será beneficioso para ti elegir un teclado de piano que sea compacto y ligero.
Conectividad
Es crucial considerar las posibilidades de conexión que el teclado electrónico puede ofrecer. Aquí están algunas de las más importantes:
- Salida de auriculares: Casi todos los modelos disponibles en el mercado, incluso los más económicos, incluyen esta opción, por lo que no necesitas preocuparte demasiado por ello, ya que es muy probable que el teclado que escojas la tenga.
- Salida USB a host: Esta es una opción muy valiosa, ya que permite conectar el teclado electrónico directamente a la computadora. Allí puedes instalar un software de edición de música y grabar tus propias pistas. Para esta opción, es importante que sea «USB a host», ya que hay otros modelos que simplemente indican «USB», y esto por sí solo no permite la conexión al PC.
- Salida Jack para pedal de sustain: El pedal de sustain es un complemento que seguramente querrás usar en algún momento. Lo que hace este pedal es que, al presionarlo mientras tocas acordes en el teclado electrónico, la nota sigue sonando durante más tiempo, lo cual enriquece enormemente el sonido.
Accesorios incluidos
Los accesorios mínimos necesarios para tocar son soporte, atril y banqueta.
- Soporte: te servirá para colocar tu teclado piano. Es cierto que podrías no tener soporte y colocarlo sobre una mesa que tienes en casa, pero en mi opinión lo más cómodo siempre va a ser colocarlo sobre un soporte. Algunos modelos lo traen incorporados y otros no. En cualquier caso, hay soportes muy económicos en el mercado.
- Atril: históricamente se ha utilizado para colocar sobre él los libros de partituras, aunque en los últimos tiempos, es también muy común colocar la tablet sobre él y ver ahí las partituras, los acordes de una canción, etc.
- Banqueta: o silla (sin brazos y de altura adecuada) donde te sientas para tocar.
- Auriculares: no son imprescindibles, pero sí muy recomendables, ya que nos dan la posibilidad de poder tocar a cualquier hora sin molestar a la familia o vecinos.
Preguntas frecuentes
¿Es lo mismo teclas sensibles y teclas contrapesadas?
Las teclas contrapesadas son las que encontramos en los pianos acústicos, cuyo efecto se genera debido a su mecanismo de funcionamiento.
Algunos pianos digitales, a pesar de estar basados en otra tecnología, simulan esta sensación para tratar de brindar una experiencia de interpretación lo más cercana posible a la de un piano acústico.
En ambos caso, dependiendo de la fuerza con la que pulses la tecla, el sonido será más o menos fuerte, pero la diferencia radica en su funcionamiento interno y en que que este efecto es mucho más pronunciado con las teclas contrapesadas del piano acústico que con las teclas sensibles de los pianos o teclados digitales.
¿Cuánto cuesta un teclado piano?
En el mercado actual, existen numerosas opciones en términos de modelos, calidades y precios de teclados, por lo que a la hora de elegir es fácil sentirse abrumado con tanta variedad.
Pero si bien es cierto que el rango de precios puede variar enormemente, desde unos pocos euros hasta varios miles, como normal general, salvo en contadas excepciones, un teclado o piano digital de buena calidad cuestan a partir de 100 €.
En las primeras etapas de nuestro aprendizaje, puede ser más conveniente centrarse en teclados musicales económicos, ya que proporcionan características suficientes para comenzar a crecer y descubrir lo confortable nos sentimos con el instrumento y hasta dónde queremos llegar en nuestro aprendizaje.
Más adelante, cuando ya hayamos adquirido una mayor soltura, siempre podremos hacernos con un teclado o piano de mayor calidad, acorde con nuestra habilidades.
¿En qué se diferencia un piano digital de un teclado piano?
Frecuentemente, términos como «piano digital», «teclado digital», «teclado electrónico», «teclado piano», entre otros, son utilizados de manera intercambiable en conversaciones cotidianas, a veces sin tener en cuenta sus diferencias, las cuales veremos a continuación.
Cantidad de teclas
El piano digital siempre posee 88 teclas (8 octavas), mientras que el teclado electrónico o teclado piano usualmente dispone de 49 o 61 teclas (4 o 5 octavas), aunque en algunos casos también llega hasta las 88.
El piano digital es el instrumento fundamental que utilizan quienes comienzan su formación musical en un conservatorio o ambiente similar. Gracias a su mayor número de teclas, permite un rango sonoro más amplio, lo que facilita el aprendizaje musical.
Vinculado con lo anterior, el hecho de que el piano digital cuente con más octavas posibilita la interpretación de una mayor diversidad de estilos musicales, especialmente en el caso de la música clásica, en la que se acostumbra a utilizar las teclas de las octavas más agudas y graves.
En contraposición, el teclado electrónico o teclado piano está diseñado mayormente como complemento en géneros de música moderna, como pop, rock, etc.
Teclas contrapesadas vs teclas sensibles
El piano digital suele ofrecer una mayor sensibilidad en las teclas, mientras que el teclado electrónico no suele ofrecer tanta sensibilidad.
En ambos casos, el volumen del sonido variará según la fuerza con la que se presionen las teclas.
La diferencia radica en que las teclas del piano electrónico «pesan» más, es decir, requieren una mayor fuerza al pulsarlas, lo que hace que el efecto sea más perceptible que con las teclas sensibles.
Sonidos, ritmos y tonos instrumentales
Los teclados electrónicos o teclados piano suelen incluir una amplia gama de sonidos, melodías y ritmos pregrabados.
Por el contrario, el piano digital carece casi totalmente de estos elementos, ofreciendo una cantidad limitada de sonidos de piano, tratando de ajustarse al máximo al sonido de los pianos acústicos y priorizando la calidad por encima de la variedad.