Introducción
Como es normal, muchos usuarios no saben qué interface elegir cuando están empezando a producir, momento en el cual uno tampoco quiere gastarse una fortuna en equipos, pero a la vez necesita una solución con la mejor calidad posible
Y hora que el legendario M-Audio Fast Track Pro ha quedado descatalogado, el modelo M-Track Duo de M-Audio es para nosotros una de las mejores opciones económicas para home estudio disponibles en el mercado en la actualidad.
En este artículo analizamos sus ventajas, desventajas, características y funcionalidades y te explicamos qué deberías tener en cuenta antes de comprar una interfaz, para que puedas saber si este modelo se adecua a tu manera de trabajar, presupuesto y necesidades.
Pros & Contras de la M-Audio M-Track Duo
Pros
Contras
Qué hay que mirar antes de comprar
Número de entradas y salidas
Si necesitas una interfaz para grabar solo una guitarra o guitarra y micro para grabarte tocando y cantando a la vez, por ejemplo, este tipo de interfaz es una buena opción para ti.
Si por el contrario estás pensando en gabar a toda una banda, quizás te convenga más otro modelo con más entradas o que incluya conexiones digitales, las cuales te permitirán ampliar el número de entradas y salidas analógicas en caso de que lo necesites.
En cuanto a las salidas, cualquier interfaz incluye la de auriculares y al menos dos para poder trabajar con monitor en modo estéreo más la de auriculares.
Calidad de los previos
Los previos, también llamados preamplificadores o preamps, son el componente encargado de amplificar la señal de los instrumentos conectados a la interfaz, determinando la calidad del sonido en las grabaciones.
Y aunque casi todas las interfaces hoy en día incluyen previos de calidad suficiente, si necesitamos mayor calidad deberemos considerar adquirir una interfaz de gama alta.
Función HI-Z / INST
Esta función es realmente útil si no tienes amplificador o te resulta más cómodo conectar los instrumentos directamente a la interfaz.
¿Por qué? Porque las señales de instrumentos eléctricos como guitarras y bajos son demasiado bajas y para poder ser procesadas por el conversor de la interfaz necesitan un circuito de alta impedancia.
Y es ahí donde entra el modo Hi-Z o INST, añadiendo ese empujón extra que la señal necesita. Recuerda que si tu interfaz no cuenta con este modo, deberás contar con un amplificador.
Compatibilidades
Por suerte a día la mayoría de interfaces para home estudio se conectan con USB (los cuales permiten transferir datos y a la vez las alimentan de corriente) y apenas existen ya incompatibilidades entre los sistemas operativos de Windows y Mac.
Por otra parte, si tu ordenador aun trabaja con Windows XP, por ejemplo, te conviene asegurarte de que tu interfaz sea compatible con dicho sistema operativo.
Alimentación Phamtom
Si bien al conectar un micro a la interfaz mediante la entrada XLR o canon esta les transfiere cierto nivel de corriente, los micrófonos de condensador necesitan de 48V extras para poder funcionar.
Los micrófonos de condensador son los mejores para grabar, por lo que si piensas grabar voces asegúrate de tener al menos un dmicro de este tipo y que tu interfaz cuenta con alimentación Phantom para poder conectarlo.
Presupuesto
Como sucede con cualquier tipo de producto, a mayor precio, más funciones y mejores prestaciones.
Piensa para qué vas a usar tu interfaz y trata de elegir un que se ajuste a tus necesidades.
Sin embargo, si estás comenzando y no te quieres gastar mucho, existen algunos modelos realmente económicos que ofrecen una calidad más que suficiente para comenzar en esto de la producción musical.
Y en nuestra opinión uno de esos modelos sin duda es la M-Track Duo de M-Audio.
Características clave
1. Entradas
Esta interfaz cuenta con 2 entradas híbridas TRS / XRL que te permitirán conectar, además de micros, tanto guitarras y bajos como instrumentos digitales, tales como teclados o sintetizadores.
Dichos tipos de entrada te permitirán hacer las siguientes combinaciones:
- Conectar micro + instrumento eléctrico.
- Conectar dos micros al mismo tiempo.
- Conectar dos instrumentos eléctricos al mismo tiempo.
- Conectar un instrumento digital en estéreo*.
* Algunos instrumentos digitales tales como teclados necesitan de dos entradas de línea para poder grabar en estéreo.
2. HI-Z / INST
Ambas entradas cuentan con un interruptor para poder alternar entre entrada de línea o de instrumento. Si seleccionamos esta última, la interfaz entenderá que estás conectando un instrumento eléctrico no amplificado y activará la función Hi-Z o INST de alta impedancia para poder procesar su señal.
En caso de que estés conectando un instrumento digital o uno eléctrico ya amplificado (conectado al amplificador y tirando un cable del amplificador a la interfaz) deberás seleccionar la entrada de tipo línea para que la interfaz no active el circuito de alta impedancia.
Controles de ganancia
La interfaz cuenta con diferentes controles de ganancia asociados a los distintos canales entrada. Con ellos podrás regular el nivel de ganancia de ambas señales de entrada para ajustarlo a tus necesidades en cada momento.
A la hora de grabar, por ejemplo, antes de empezar conviene probar en el canal de entrada elegido para recibir la señal (en el mixer de tu software DAW) que el sonido no pase en ningún caso de -6dB para evitar que la señal rompa incluso en los momentos más altos, como puede ser la voz en un estribillo o la guitarra en su riff más contundente.
Controles de volumen
En cuanto a las salidas, también necesitarás poder controlar su volumen, por ejemplo, para evitar que el sonido de las pistas de instrumentos o metrónomos suenen demasiado fuertes en tus auriculares mientras grabas la voz, lo cual estropearía la toma al entrar el sonido por el micro.
Alimentación Phantom
Tal y como hemos comentado, la alimentación Phantom inyecta 48V de corriente adicional a los micrófonos de condensador, los cuales no funcionan sin dicho extra de corriente.
La M-Track incluye esta funcionalidad mediante un único interruptor, de forma que cuando lo activemos podremos conectar micrófonos de condensador en cualquier de sus dos entradas.
Salidas de auriculares
Al igual que la mayoría de interfaz de 2 entradas, la M-Track cuenta con una sola salida para auriculares.
Salidas de monitor
2 salidas analógicas (una de izquierda o y otra derecha) para conecta un monitor en modo estéreo.
Dimensiones y peso
Este modelo mide 11 x 19,1 x 5,4 cm y pesa tan solo 360 gr, lo cual hace que sea una muy buena opción para transportar en caso de que necesites trabajar en diferentes lugares.
Análisis del producto
La interfaz cuenta con entrada USB compatible tanto con Mac como con PC, ofreciendo una resolución de audio de 48 kH para garantizar una excelente calidad de sonido en la grabación.
Preamplificadores
Sus preamplificadores Crystal garantizan un buen sonido a los micrófonos de condensador, indicados para realizar grabaciones de calidad.
Convertidores
M-Track Duo integra impecables convertidores A/D para un audio digital con resolución profesional y alto rango dinámico que garantiza captar todos los matices y sutilezas del sonido.
Pueden ser usados para grabar voces musicales, instrumentos, audio para videos y podcast con dos micrófonos a la vez.
Conexiones
En cuanto a sus conexiones, cuenta con las siguientes:
- Salida de auriculares de 6,35 mm.
- Salidas estéreo de 6,35 mm para monitoreo.
- Interruptor USB/directo para evitar la latencia durante el monitoreo.
Gracias a su USB/directo es posible grabar con latencia súper reducida, lo cual permite sincronizar la entrada de sonido con la reproducción del sonido en el ordenador.
Sus salidas de 6,35 mm permiten conectar tanto auriculares como monitores de estudio. Y también cuenta con 2 salidos estéreo en la parte posterior.
Se alimenta de corriente mediante la conexión USB, por lo que no necesita alimentación adicional.
Software incluido
La M-Audio Duo ncluye el siguiente paquete de software:
- Revalver.
- MPC Beats.
- Pack de plugins.
El software DAW de producción musical incluido es el MPC Beats, muy popular en el sector de la producción musical.
En cuanto a los plugins, los incluidos son:
- 3 instrumentos virtuales (TubeSynth, Electric, Bassline).
- 80 efectos.
- AIR Channel Strip.
- Half Time.
- Revalver (que incluye 2 amps, 3 cabinas, 3 micrófonos y 3 efectos).
Además, incluye 2 GB adicionales de contenido.
Especificaciones técnicas
MARCA
|
M-AUDIO
|
---|---|
MODELO
|
M-Track Duo
|
Entradas Micrófonos
|
-
|
Entradas Inst / Línea
|
-
|
Entradas Híbridas
|
x2
|
Conexiones MIDI
|
No
|
Salidas Auriculares
|
x1
|
Salidas Monitor
|
x1
|
Conexiones Digitales
|
No
|
Alimentación Phantom
|
x2
|
HI-Z / INST
|
x2
|
Loopback
|
No
|
Dimensiones
|
11 x 19,1 x 5,4 cm
|
Peso
|
360 gr
|
Precio
|
Opiniones de producto
Actualmente este producto cuenta con alrededor de 6000 valoraciones en Amazon y una valoración media de más de 4 estrellas, lo cual nos indica, sin trampa ni cartón, que es un producto que cumple las expectativas de la inmensa mayoría de los usuarios.
Algunos usuarios comentan la dificultad de instalar los drivers, pero en mi caso (tengo Windows10) solo tuve que descargarlo, instalarlo y en seguida el PC la reconoció para trabajar con él.
¿Cómo se instala?
Lo único que deberás hacer es descargar los drivers de la página oficial y seguir el proceso de instalación.
Una vez con los drivers instalados, tu interfaz ya estará lista para trabajar, pero deberás seleccionarla en las opciones de audio de tu software DAW como canal de entrada, salida o ambos.
Comparativa con principales competidores
En la siguiente tabla hacemos una comparativa entre la M-Track Duo y otros dos de los modelos más vendidos de dos canales, para que puedas ver de un golpe de vista sus puntos fuertes y características.
MARCA
|
BEHRINGER
|
M-AUDIO
|
FOCUSRITE
|
---|---|---|---|
MODELO
|
U-Phoria UM2
|
M-Track Duo
|
Solo 3ª gen
|
Conectividad
|
|
|
|
Funcionalidades
|
|
|
|
Calidad
|
|
|
|
Precio
|
|
|
|
Valoración total
|
3.8 |
4 |
3.8 |
Ver precio
|
Conectividad
La ventaja respecto tanto a la Beringer U-Phoria como a la Focusrite Scarlett Solo (que cuentan con una entrada de micro y otra de línea / instrumento) es que la M-Track Duo cuenta con 2 entradas combinadas, lo cual te brindarán más opciones de conectividad.
En cuanto a salidas, todas ellas cuentan con una conexión de auriculares y otra para monitor en modo estéreo, por lo que las tres estarían a la par en este aspecto.
Funcionalidades
En este sentido, lo bueno de la M-Track Duo es que sus dos canales híbridos cuentan tanto con Alimentación Phantom para conectar dos micrófonos de condensador como con modo Hi-Z, lo cual te permitirá también conectar dos instrumentos sin tener que pasar por el amplificador.
Calidad
Las opciones de Behringer y M-Audio tienen una calidad muy similar, mientras que las interfaces de Focusire cuentan con preamplificadores y componentes mayor calidad en general.
Precio
En cuanto al precio, tanto la U-Phoria como la M-Track Duo tienen precios realmente competitivos.
Y si bien la Focusrite puede ser algo mejor en cuanto a calidad tal y como hemos comentado, en nuestra opinión quizá no compense la diferencia de precio (casi el doble) a usuarios que están comenzando.
Conclusiones
Tal y como habrás podido ver a lo largo de este artículo, se trata de un producto con muy buenas valoraciones y estamos seguros de que no te decepcionará.
Su relación calidad-precio en nuestra opinión lo convierte una de las mejores opciones para comenzar actualmente disponibles en el mercado, ya que si bien por supuesto existen modelos mucho mejores en el mercado, no se puede pedir más calidad y funcionalidades por su increíblemente ajustado precio.
Por tanto, esta interfaz será perfecta para ti, si:
- Estás empezando en el mundo de la producción musical.
- No quieres hacer un gran desembolso inicial en la creación de su home estudio.
- Piensas grabar en diferentes lugares y necesitan una interfaz pequeña y ligera.
- Quieres grabar voces a duo, dos instrumentos o micro e instrumento al mismo tiempo.
- Quieres grabar podcast con invitado y necesitan conectar 2 micros a la vez.
Para terminar
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad.
Si quieres ver más opciones, no dejes de visitar nuestros artículos mejores interfaces de audio 2023 y mejores interfaces para guitarra 2023, y si quieres saberlo TODO sobre estos increíbles dispositivos, no dejes de visitar la completa guía qué es y para que sirve la interfaz de audio.
También te dejamos este video unboxing y review de Saul Zárate donde podrás ver en más detalle el producto.