Introducción
Si estás pensando en comprarte una interfaz para grabar guitarra pero no sabes qué modelo elegir, has llegado al lugar indicado.
En este artículo analizamos 5 de los mejores modelos del mercado y te contamos todo lo que necesitas saber para acertar con tu compra.

Cosas a tener en cuenta
Antes de comenzar con el análisis, vamos a explicarte las cosas más importantes a tener en cuenta para poder elegir el modelo de interfaz que mejor se adecue a tus necesidades.
Número de entradas y salidas
Si solo piensas conectar una guitarra, te valdrán interfaces más básicas (de dos entradas), las cuales suelen ser las más económicas y además te permitirán conectar un micro al mismo tiempo en el caso de que quieras hacer un duo o grabar tu voz a la vez que tocas.
Sin embargo, si necesitas conectar más de un instrumento necesitarás una interfaz con más entradas analógicas.
Otra opción es contar con una interfaz que tenga al menos una entrada digital óptica, la cual te permitirá ampliar el número de conexiones en caso de que lo necesites.
En cuanto a las salidas, todas las interfaces incluyen una para poder trabajar con monitor en estéreo más la de auriculares. En caso de que necesites hacer distintas monitorizaciones, deberás contar con más.
Función HI-Z / INST
Si no pasan antes por un amplificador, las señales de instrumentos como guitarras y bajos ofrecen un voltaje bajo y por ello necesitan un circuito de alta impedancia para para poder ser procesadas por el conversor analógico-digital de la interfaz.
Por eso, si no cuentas con amplificador o prefieres conectar los instrumentos directamente a la interfaz, asegúrate de que esta cuenta con modo Hi-Z o INST de alta impedancia.
Si decides conectar los instrumentos de esa manera, dado que no pasa por el amplificador, ten en cuenta que la distorsión u otros efectos deberás dársela en el ordenador mediante tu software de producción musical.
Calidad de los preamplificadores
Los preamplificadores, también conocidos como previos o preamps, son los encargados de llevar a cabo esa amplificación de la señal de los instrumentos conectados a la interfaz y determinan, ni más ni menos, la calidad de las grabaciones.
Aunque la mayoría de interfaces hoy en día incluyen previos de calidad suficiente, asegúrate de que los integrados en la tuya sean confiables y transmitan un sonido limpio y claro.
También ten en cuenta que algunos previos aportan ciertas funcionalidades de mejora en cuanto a distorsión y ecualización las cuales consiguen un sonido con más brillo.
Compatibilidades
Hoy en día casi todas las interfaces se conectan mediante USB y ya apenas existen incompatibilidades entre Windows y Mac.
Sin embargo, tu ordenador todavía trabaja con Windows XP, por ejemplo, deberás asegurarte de que la interfaz que elijas sea compatible con dicho sistema operativo.
Presupuesto
Como en todo, a mayor precio más funciones y mejores prestaciones. Piensa para qué vas a usar tu interfaz y trata de elegir un que se ajuste a tus necesidades.
De nada sirve tener 8 entradas analógicas si solo estás pensando en conectar tu guitarra y como mucho un micro a la vez, ya que a más entradas, mayor precio.
Una vez tengas claras las funcionalidades que necesitas, intenta invertir en tu interfaz lo máximo que te permita tu presupuesto ya que se trata de uno de los elementos más importante de tu home estudio.
Análisis de las mejores interfaces para guitarra 2023
Desliza hacia la derecha para ver más elementos de la tabla.
MARCA
|
BEHRINGER
|
M-AUDIO
|
FOCUSRITE
|
FOCUSRITE
|
ROLAND
|
---|---|---|---|---|---|
MODELO
|
U-Phoria UM2
|
M-Track Duo
|
Solo 3ª gen
|
8i6 3ª gen
|
RUBIX44
|
Entradas Micrófonos
|
-
|
-
|
x1
|
-
|
-
|
Entradas Inst / Línea
|
x1
|
-
|
x1
|
-
|
-
|
Entradas Híbridas
|
x1
|
x2
|
-
|
x2
|
x4
|
Conexiones MIDI
|
No
|
No
|
No
|
Sí
|
Sí
|
Salidas Auriculares
|
x1
|
x1
|
x1
|
x2
|
x3
|
Salidas Monitor
|
x1
|
x1
|
x1
|
x4
|
x2
|
Conexiones Digitales
|
No
|
No
|
No
|
Sí
|
No
|
Alimentación Phantom
|
x1
|
x2
|
x1
|
x2
|
x4
|
HI-Z / INST
|
x1
|
x2
|
x1
|
x2
|
x2
|
Loopback
|
No
|
No
|
No
|
Sí
|
Sí
|
Dimensiones
|
16 x 21 x 9 cm
|
11 x 19,1 x 5,4 cm
|
9,6 x 14,4 x 4,3 cm
|
15 x 21 x 4,7 cm
|
40,6 x 22,9 x 15,2 cm
|
Peso
|
259 gr
|
360 gr
|
499 gr
|
453 gr
|
2270 gr
|
Valoración
|
3.8 |
4 |
3.8 |
4.5 |
4.3 |
Precio
|
Behringer – U-Phoria UM2
La U-Phoria UM2 de Behringer es una de las mejores opciones para comenzar si no quieres gastar demasiado.
Cuenta con 1 entrada híbrida y otra para línea / instrumento, lo cual te permitirá conectar al mismo tiempo 2 instrumentos (como guitarra y bajo) o micro + instrumento (para cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo, por ejemplo).
Cuenta con alimentación Phantom para micros de condensador, 2 salidas analógicas para monitor.
Otro punto interesante es que es compatible incluso con Windows XP, lo cual es cada vez menos habitual y te resultará muy útil si todavía sigues usando este sistema operativo.
Pros
Contras
M-Audio – M-Track Duo
El modelo M-Track Duo con 2 entradas híbrida en la que podrás conectar tanto micros como línea o instrumento.
La ventaja de esto es que también podrás conectar 2 micrófonos a la vez en caso de que quieras grabar dos voces al mismo tiempo, lo cual te resultará especialmente útil tanto para grabar un duo de voces como para podcast en los que intervengan 2 personas.
También cuenta con alimentación Phantom, tiene salida para auriculares y 2 salidas analógicas para monitor, permitiendo alternar el tipo de salida entre mono, estéreo directo o USB.
Si bien se trata de una interfaz de gama medio-baja, su precio es realmente ajustado por lo que puede ser una muy buena opción para comenzar.
Si quieres saber más sobre esta emblemática interfaz, en este artículo encontrarás un completo análisis así como una comparativa con sus principales competidores.
Pros
Contras
Focusrite – Scarlett Solo 3.ª gen
El modelo Scarlett Solo de Focusrite es uno de los más vendidos del mercado.
Cuenta con una entrada de línea (para instrumentos) y otra para micro, por lo que puede ser buena opción tanto para conectar hasta dos guitarras, guitarra y bajo (u otro instrumento) como si quieres cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo.
Se trata de una interfaz de gama media y como tal sus preamplificadores o previos son de mejor calidad, y además incluye un modo llamado AIR que te permitirá añadir un plus de brillo a las voces.
Cuenta con conversores de alto rendimiento y dos salidas de audio con bajo nivel de ruido para una reproducción del sonido clara.
Pros
Contras
Focusrite – Scarlett 8i6 3rd Gen
La interfaz 8i6 de Scarlett cuenta con 2 entradas híbridas para micro / instrumento de alto rango dinámico, más conexiones MIDI, lo cual te resultará muy útil para conectar directamente este tipo de periféricos, aportándote además una entrada adicional.
La gran ventaja de este modelo es que también cuenta con conexiones digitales de tipo S/PDIF, lo cual te permitirá ampliar el número de entradas y salidas analógicas si lo necesitas.
Las entradas de micro cuentan con 2 de preamplificadores de alta calidad y también incluyen la función AIR.
Cuenta con 8 salidas analógicas balanceadas para monitorización, lo cual te permitirá contar con distintas monitorizaciones.
Pros
Contras
Roland RUBIX44
Esta interfaz de la marca Roland cuenta con 4 entradas, ideal si tu idea es grabar, además de tu guitarra, a otros músicos y cantantes al mismo tiempo.
Todas las entradas cuentan con preamplificadores para micrófono de bajo ruido y entrada Hi-Z para guitarra o bajos.
Incluye 6 meses de suscripción a Roland Cloud donde podrás descargar más de 20.000 sonidos, realmente útil si produces música electrónica o te gusta experimentar y enriquecer tus producciones.
Pros
Contras
Tabla comparativa de las mejores interfaces para guitarra 2023
MARCA
|
BEHRINGER
|
M-AUDIO
|
FOCUSRITE
|
FOCUSRITE
|
ROLAND
|
---|---|---|---|---|---|
MODELO
|
U-Phoria UM2
|
M-Track Duo
|
Solo 3ª gen
|
8i6 3ª gen
|
RUBIX44
|
Entradas Micrófonos
|
-
|
-
|
x1
|
-
|
-
|
Entradas Inst / Línea
|
x1
|
-
|
x1
|
-
|
-
|
Entradas Híbridas
|
x1
|
x2
|
-
|
x2
|
x4
|
Conexiones MIDI
|
No
|
No
|
No
|
Sí
|
Sí
|
Salidas Auriculares
|
x1
|
x1
|
x1
|
x2
|
x3
|
Salidas Monitor
|
x1
|
x1
|
x1
|
x4
|
x2
|
Conexiones Digitales
|
No
|
No
|
No
|
Sí
|
No
|
Alimentación Phantom
|
x1
|
x2
|
x1
|
x2
|
x4
|
HI-Z / INST
|
x1
|
x2
|
x1
|
x2
|
x2
|
Loopback
|
No
|
No
|
No
|
Sí
|
Sí
|
Dimensiones
|
16 x 21 x 9 cm
|
11 x 19,1 x 5,4 cm
|
9,6 x 14,4 x 4,3 cm
|
15 x 21 x 4,7 cm
|
40,6 x 22,9 x 15,2 cm
|
Peso
|
259 gr
|
360 gr
|
499 gr
|
453 gr
|
2270 gr
|
Valoración
|
3.8 |
4 |
3.8 |
4.5 |
4.3 |
Precio
|
Cosas a tener en cuenta para elegir interfaz (en general)
Si quieres saber qué cosas debes tener en cuenta para elegir un interfaz de audio, no dejes de ver este video y las preguntas frecuentes que encontrarás a continuación.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas entradas son necesarias en un interfaz?
Eso dependerá totalmente del uso que le vayas a dar. Si la quieres para grabar solamente guitarra o guitarra + voz, por ejemplo, con que tenga una entrada para micros y otra de línea te será suficiente.
Sin embargo, si también piensas grabar a más músicos al mismo tiempo, necesitarás una de 4 o más conexiones o que cuente con conexiones digitales para poder ampliar el número de entradas.
¿Cuál es la diferencia entre entrada de línea y de instrumento?
Los instrumentos eléctricos tales como guitarras y bajos ofrecen una señal eléctrica demasiado baja para ser procesada por lo conversores de la interfaz, por lo que antes necesita ser pasada por un amplificador o bien por un circuito de alta impedancia como el que ofrece la funcionalidad Hi-Z o INST de algunas interfaces.
Los instrumentos electrónicos, tales como teclados o sintetizadores ofrecen una señal lo suficientemente potente, por lo que no necesita ser preamplificada.
Si bien ambos tipos comparte una misma conexión (de tipo TRS), su señal requiere de distinto tratamiento para poder ser procesada.
¿Interfaz es lo mismo que tarjeta de sonido?
Una interfaz de audio es una tarjeta de sonido externa. Las tarjetas integradas en los PCs no cuentan con las prestaciones ni conexiones necesarias para poder grabar el audio en calidad suficiente, por lo que si quieres obtener un sonido de calidad, deberás contar con este tipo de dispositivo externo.
¿Puedo conectar dos interfaces para contar con más entradas y salidas?
Los softwares DAW para producción musical admiten una sola interfaz para las entradas y otra para las salidas, pero no varias para una misma función.
Y si bien existen softwares capaces de combinar de forma virtual las interfaces para que el programa las detecte como una sola, esto complica el procesado del sonido y hace que la latencia se dispare, por lo que es una opción totalmente desaconsejada.
Para terminar
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad.
Si te gustaría ver más opciones de interfaz, antes de irte visita nuestro artículo mejores interfaces de audio 2023, donde encontrarás algunas opciones con mayor número de canales y otras características.