Introducción

Los portátiles son sin duda la mejor opción si debido a tu trabajo debes desplazarte o si simplemente no te gusta estar atado a un lugar en particular.

Si estás pensando en comprarte un portátil para producción musical pero no aun no te has decidido, has llegado al lugar correcto: en este artículo analizamos 5 de nuestras opciones favoritas y te contamos todo lo que debes tener en cuenta para acertar con tu compra.

Cosas a considerar

Procesador

A día de hoy, para producción se recomienda usar procesadores a partir de i5 si se trata de un Intel y series 5 para arriba en el caso de Ryzen. Idealmente i7 / 7 o incluso i9 / 9 si puedes permitírtelo.

Cuantos más hilos y núcleos tenga, mejor, para garantizar un buen rendimiento y un óptimo desempeño multitarea.

Nota: El procesador es el componente más importante del ordenador, así que si antes de seguir adelante te gustaría saber más sobre en este aspecto, no te pierdas este video.

Memoria RAM

La RAM no debe ser inferior a 8 GB, pero te recomendamos que sea de 16 para arriba para que puedas trabajar en tus proyectos de forma fluida evitando que tu ordenador se cuelgue en momentos de alta demanda.

Memoria de almacenamiento

No menos de 500 GB, para que puedas almacenar tus proyectos, plugins, librerías de sonido, etc. Idealmente 1TB, pero si te falta espacio siempre podrás comprar un disco duro externo o contratar espacio de almacenamiento en la nube

Tamaño de la pantalla

En el caso de los ordenadores portátiles, a partir de 14 pulgadas. Con una pantalla más pequeña posiblemente te será complicado organizar todas tus ventanas para trabajar cómodamente.

Duración de la batería

Lógicamente, cuanto más dure, mejor. Una batería de larga duración te dará la autonomía suficiente para poder trabajar más tiempo sin depender de cable, cosa que necesitarás en momentos que no tengas acceso a un enchufe o requieras libertad de movimiento en alguna sesión de grabación en vivo, etc.

Tarjeta gráfica

Aunque no es un aspecto muy demasiado relevante en las tareas de producción musical, es buena idea que tenga cierta potencia para poder trabajar con algunos plugins modernos con interfaces sofisticadas, más demandantes a nivel gráfico.

¿Windows o Mac?

En este sentido, tu decisión dependerá totalmente de tu presupuesto, preferencias y afinidad con el sistema operativo de cada plataforma.

Si bien es cierto que la calidad y desempeño de los productos Mac suele ser indiscutible, también hay que tener en cuenta que la diferencia de precio en gran medida se debe a la popularidad de la marca.

¿Estás acostumbrado a usar Mac, te sientes súper cómodo con su sistema operativo (MacOS) y además te alcanza el presupuesto?

Windows MacOS

En ese caso el Mac sin duda será la mejor opción para ti, pero si por el contrario siempre has usado PC y manejas Windows con total soltura, posiblemente seguir con él te permitirá trabajar más cómodamente sin necesidad de tener que adaptarte a un sistema operativo diferente.

En cuanto a calidad, a día de hoy no existe diferencia. Si bien es cierto que para mucha gente la potencia ofrecida por Mac (especialmente desde que lanzó su procesador nativo M1, el cual se integra perfectamente con el resto de componentes) es imbatible, lo cierto es que si te gastas lo mismo que vale un Mac en un PC, posiblemente podrás acceder a mejores prestaciones.

Ahora sí, ¡vamos con el análisis!


Análisis de los mejores portátiles para producción musical

Desliza hacia la derecha para ver más elementos de la tabla.

Marca

ACER
LENOVO
ASUS
LG
APPLE
Modelo
Aspire 3
IdeaPad 3

ZenBook S14

Gram 17Z90R

MacBook Pro 2023

Procesador
Intel i7 - 1165G7
AMD Ryzen 7 - 5700U
Intel i7 - 1165G7
Intel Evo i7 - 1360P
Apple M2
Núcleos
/ Hilos
4 / 8
8 / 16
4 / 8
12 / 16
10 / 10
Memoria RAM
16 GB
16 GB
16 GB
32 GB
16 GB
Almacenamiento
512 GB
512 GB
512 GB
1 TB
1 TB
Conexiones
USB 3.0 x 2
USB 2.0 x 1
USB 3.0 x 2
USB 2.0 x 1
USB 3.0 x 1
Thunderbolt x 2
USB 3.0 x 2
Thunderbolt 4 x 2
USB C Thunderbolt x 3
Sistema Operativo
Windows 11
Windows 11 Home
Windows 10 Home
Windows 11 Home
Mac OS
Peso
1,7 Kg
1,65 Kg
1 Kg
1,3 kg
1,6 kg
Batería
Hasta 8 horas
Hasta 9 horas
Hasta 17 horas
Hasta 13 horas
Hasta 18 horas
Pantalla
15.6"
15.6"
14"
17"
14"
Valoración

3.9

4

4,1

4,6

4,4

Precio

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Precio

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Aquí te dejamos un video resumen del análisis (y en el análisis de cada ordenador también encontrarás el video de cada modelo si quieres volver a ver alguno en particular) 😉

ACER – Aspire 3

El Acer Aspire 3 con procesador Intel Core i7-1165G7 es una elección confiable para el rendimiento en tareas de producción musical.

Este potente portátil ofrece una experiencia productiva gracias a su procesador Intel, que garantiza un funcionamiento constante de las aplicaciones.

Su pantalla Full HD cuenta con un bisel estrecho para una mayor visibilidad, y la tecnología Acer BlueLightShield incluida protege los ojos de la luz azul dañina.

Además, el dispositivo ofrece conectividad fluida con Wi-Fi 5, una cámara y micrófonos optimizados para videollamadas, y un diseño compacto, 16 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento y una pantalla de 15.6 pulgadas.

VER PRECIO EN AMAZON
VER EN PC COMPONENTES *

* Sin Sistema Operativo

Procesador
Memoria RAM
Almacenamiento
Conexiones
Precio
3.9

Pros

Su ajustado precio.
Buena opción para comenzar.

Contras

Ventilador algo ruidoso

LENOVO – IdeaPad 3

Este ordenador de Lenovo lleva un procesador AMD Ryzen 7 5700U de 8 núcleos y 16 hilos capaz de ofrecer hasta 4.3 Ghz de velocidad.

Cuenta con 16 GB de RAM y 512 GB, menos que algunos de los modelos que veremos más adelante, pero suficiente para comenzar.

Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas, incluye Windows 11 Home y su batería ofrece hasta 9 horas de autonomía.

Además, en caso de que el producto tenga un fallo técnico entre el primer mes y el primer año después de la compra, además de repararlo te reembolsarán hasta 1000 €.

VER PRECIO EN AMAZON
VER EN PC COMPONENTES
Procesador
Memoria RAM
Almacenamiento
Conexiones
Precio
4

Pros

Su potencia.
Su ajustado precio.
Reparación + reembolso en caso de fallo técnico.

Contras

Se echa de menos algo más de memoria de almacenamiento.

ASUS – ZenBook S14

El ZenBook S14 de la marca Asus destaca por la duración de su batería (con nada menos que hasta 17 horas de autonomía).

Esto te resultará tremendamente útil para viajes largos o si eres de los que le gusta trabajar muchas horas sin necesidad de cables.

Cuenta con un potente procesador que te permitirá trabajar en tus proyectos de producción de forma fluida, incluye 16 GB de memoria RAM y 512GB de almacenamiento.

Su pantalla es de 14 pulgadas y pesa menos que la mayoría de modelos.

VER PRECIO EN AMAZON
VER EN PC COMPONENTES *

* Con procesador AMD Ryzen 7

Procesador
Memoria RAM
Almacenamiento
Conexiones
Precio
4.1

Pros

Sus prestaciones en general.
La gran duración de su batería.
Más ligero que la mayoría.

Contras

La pantalla podría ser más grande.
Puede resultar caro si tu presupuesto es algo ajustado.

LG – Gram

El LG gram es un ultraportátil increíblemente ligero, con un peso de tan solo 999 gramos, diseñado para aquellos que necesitan máxima portabilidad y autonomía.

Con una pantalla de alta calidad que ofrece colores vivos y una resolución de 2560 x 1600 px, este dispositivo es ideal para viajar, trabajar desde cualquier lugar o estudiar.

Su diseño compacto incluye marcos más delgados y una bisagra invisible para una apariencia elegante y funcional.

En términos de rendimiento y conectividad, este portátil cuente con Intel de 13ª generación, 1TB de memoria de almacenamiento, 32GB de RAM, y una amplia variedad de puertos, incluyendo un USB-C con Thunderbolt 4 para transferencia de datos ultrarrápidas.

Es resistente, duradero y su sistema de ventilación mejorado lo hace silencioso y muy eficiente térmicamente

VER PRECIO EN AMAZON
VER EN PC COMPONENTES
Procesador
Memoria RAM
Almacenamiento
Conexiones
Precio
4.6

Pros

La potencia de su procesador.
Batería de buena duración.
32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.
Pantalla grande de 17″

Contras

Cuesta más que otros modelos

APPLE – MacBook Pro 2023

El increíble MacBook PRO 2023 de Apple cuenta su procesador nativo M2 de alto rendimiento, 16 GB de RAM y 1TB de memoria de almacenamiento (en caso de que no necesites tanto o tu presupuesto sea algo ajustado, también ofrecen una opción de 512 GB, más económica).

Su tarjeta gráfica de 38 núcleos lo hacen una excelente opción para la carga de plugins o editar video de forma totalmente fluida.

Pantalla de 14,2 pulgadas, batería de larga duración (hasta 18 horas), diseño impecable y peso de tan solo 1,6 kg.

Por supuesto su precio es mucho más elevando, pero se trata de auténtica joya que sin duda te proporcionará varios años de alto rendimiento.

VER PRECIO EN AMAZON
VER EN PC COMPONENTES
Procesador
Memoria RAM
Almacenamiento
Conexiones
Precio
4.4

Pros

Su gran potencia.
Su espectacular diseño.
Duración de la batería.

Contras

Su elevado precio.
Pantalla de 14″

Para terminar

Esperemos que esta guía te haya resultado útil para aclarar tus dudas, pero si aun quieres saber más sobre las cosas a considerar a la hora de elegir un ordenador para producción, no dejes de ver nuestro artículo cómo elegir un PC para producción musical.

¿Prefieres un ordenador de sobre mesa? Entonces visita este artículo, donde encontrarás algunas buenas opciones.


Preguntas frecuentes

¿Qué es mejor para producir? ¿Laptop o escritorio?

Eso dependerá de tus hábitos y necesidades. Si trabajas por tu cuenta o en varios sitios, te convendrá un portátil. Conviene recordar que los portátiles son más caros que los de sobremesa en cuanto a relación precio – prestaciones, ya que los componentes compactos que llevan los portátiles suelen ser tener un mayor coste.

¿Qué hay que tener en cuenta para comprar un ordenador portátil para producción musical?

Lo más importante es el procesador (de i5 / Ryzen5 para arriba) y la memoria RAM (a partir de 16 GB), pero también debes tener en cuenta el tamaño de la pantalla y la duración de la batería, sobre todo si sueles a trabajar varias horas sin acceso a corriente.

¿De qué tamaño conviene que sea la pantalla de un portátil para producción musical?

Nuestra recomendación es que tenga al menos 14”, ya que si es más pequeña te resultará complicado trabajar cómodamente con tu software DAW de producción musical, ya que estos trabajan con varias ventanas e infinidad de pequeños elementos.

¿Es posible producir con un portátil que tenga 4 GB de RAM?

Por poder se puede, pero hoy en día existen gran cantidad de plugins que demandan bastantes recursos y seguramente el rendimiento de tu ordenador se verá afectado cuando trabajes con este tipo de plugins y/o proyectos muy complejos, por lo que se recomienda que tenga al menos 8 o a ser posible 16.


También puede interesarte

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *