Si estás buscando una guitarra para empezar, pero aún no tienes claro qué modelo elegir, has llegado al lugar correcto.

En este artículo analizamos algunos de los modelos más recomendables para aquellos que están aprendiendo, y repasamos las cosas que debes tener en cuenta para acertar con tu decisión.

Dado que las guitarras varían en tamaño y sonido, nos hemos asegurado de cubrir diferentes rangos de precios para adaptarnos a todos los presupuestos.

¡Comenzamos!

Cosas a tener en cuenta antes de comprar

Ergonomía

La forma de la guitarra, así como su peso y tamaño tienen un gran impacto en la comodidad a la hora de tocar. Trata de que tu primera guitarra no tenga un peso exagerado (máximo 4 – 5 kg) para asegurarte de que el confort no sea la excusa que te impida seguir aprendiendo.

Tipo de guitarra

Existen distintos tipos de guitarra eléctrica, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas.

Para no extendernos mucho en este aspecto, simplemente te diremos que las de tipo Stratocaster pueden ser una buena opción para empezar, ya que suelen proporcionar un buen equilibrio entre calidad de sonido y facilidad de uso.

Además, hay muchos modelos disponibles en diferentes rangos de precios.

Diapasón

Asegúrate de que no sean demasiado estrechos ni demasiado anchos (con poca o demasiada distancia entre los trastes) respecto al tamaño de tu mano para que sean cómodos de tocar. Si la compras en tienda física asegúrate de probarla y si lo haces online, verifica que no haya quejas de otros usuarios respecto a esto.

Tipos de madera

También es bueno tener en cuenta los tipos de madera, ya que estos influyen directamente en el sonido de la guitarra. Normalmente suelen estar hechas de arce, aliso o caoba como maderas principales.

Controles

Revísalos y asegúrate de que comprendes su función. Los controles básicos son control de volumen y tono, selector de pastillas y/o selector a 5 posiciones.

Púas

Asegúrate de usar púas adecuadas para tu nivel. Es mejor no usar púas demasiado afiladas o puntiagudas si aún no has adquirido la suficiente destreza.

Puente

Un buen puente mejora la estabilidad de afinación. Asegúrate de que el de la guitarra que elijas esté bien calibrado y sea de materiales de calidad suficiente.

Pastillas

Las pastillas impactan directamente en el tono y características del sonido. Elige entre bobinas simples o pasivas dependiendo de tus preferencias.

Presupuesto

Decide cuanto estás dispuesto a gastar en tu guitarra eléctrica, hay un amplio rango de precios dependiendo del fabricante y los materiales utilizados.


Diferencias entre guitarras eléctricas según el nivel

Para músicos principiantes, se recomienda una guitarra versátil que te permita experimentar con diferentes sonidos y estilos musicales, mientras que los niveles más avanzados posiblemente exigirán modelos más especializados y refinados.

A continuación, destacamos algunas diferencias entre las guitarras eléctricas para principiante, intermedio y avanzado:

Principiante

  • Diapasones a menor escala para reducir la fatiga en el brazo.
  • Materiales ligeros para que la guitarra no pese demasiado.
  • Pastillas sencillas (más económicas) y controles básicos.

Intermedio

  • Más ligero que los modelos avanzados
  • Diapasones con mayor escala (para amplificar mejor el sonido).

Avanzado

  • Tono y calidad de construcción mucho más sofisticada.
  • Materiales de mejor calidad, como el arce o la caoba.

Análisis de las 7 mejores guitarras eléctricas

Desliza hacia la derecha para ver más elementos de la tabla.

Marca

SQUIER
SQUIER
YAMAHA
IBANEZ
CORT
EPIPHONE
YAMAHA
Modelo
Bullet Strat
Affinity Telecaster
Pacifica 012
GRG121DX
CR100 BK
Les Paul Especial I P90
Pacifica 112
Estilo
Stratocaster
Telecaster
Stratocaster
Stratocaster
Telecaster
Telecaster
Stratocaster
Dimensiones
113 x 10 x 37 cm
‎108 x 41 x 8 cm
‎112 x 46 x 20 cm
‎121 x 45 x 10 cm
‎111 x 55 x 20 cm
‎113 x 38 x 10 cm
N/A
Peso
4,5 kg
4 Kg
‎3 kg
‎4,8 kg
3 kg
5 kg
4,5 kg
Componenetes

Acústica

Comodidad

Precio

Valoración

3,5

3,5

3,6

3,9

3,9

4

4

Precio

Squier (by Fender) Bullet Strat

La guitarra eléctrica Squier Bullet Strat de Fender es una elección ideal para principiantes.

Está hecha con materiales resistentes y ofrece toda la calidad y experiencia de fabricación asociada a la clásica marca Fender, pero a un precio mucho más asequible.

El cuerpo de la guitarra está hecho de madera de tilo (42 mm) con un mástil de arce y un diapasón de madera de palisandro con radio de 241mm.

Cuenta con 21 trastes de tamaño mediano-grande, junto con 3 pastillas single-coil (bobinado simple).

Es algo más pequeña que la mayoría de guitarras eléctricas, por lo que será buena opción si no eres muy grande o estás buscando algo que no ocupe demasiado espacio.

VER PRECIO
Componentes
Acústica
Comodidad
Precio
3.5

Pros

Precio asequible
Tamaño compacto
Diapasón de palosanto estilo clásico

Contras

No ofrece muchas opciones de configuración
Las cuerdas incluidas no son de la mejor calidad

Fender Squier Affinity

La Fender Squier Affinity Telecaster es una guitarra eléctrica versátil, con un cuerpo de perfil delgado y un clavijero sellado con ejes divididos el cual permite una afinación más suave y precisa y un sistema de cambio de cuerdas más fácil que el de otros modelos.

Esta guitarra ofrece los tonos clásicos de la Telecaster original de Fender, brindando un sonido flexible y nítido capaz de ajustar a cualquier estilo musical.

Está equipada con pastillas de bobina doble estilo vintage, capaces de ofrecer una gama dinámica completa para emitir tanto sonidos limpios como cañeros manteniendo una buena calidad en la distorsión.

Además, la Squier Affinity ofrece un acabado brillante, más resistente a los arañazos.

VER PRECIO
Componentes
Acústica
Comodidad
Precio
3.5

Pros

Excelente relación calidad/precio
Cómoda para la mayoría de usuarios
Buenos materiales

Contras

El diapasón alto puede ser difícil para manos pequeñas
El trémolo de cinco tornillos no es muy fuerte

Yamaha Pacifica 012

La guitarra eléctrica Yamaha Pacifica 012 es un producto ideal para los principiantes que están empezando su camino en la música.

Esta guitarra tiene un bonito cuerpo de madera de tilo, puente palisandro y pastillas humbucker dobles que permiten obtener un amplio rango de tonos.

Además, cuenta con un mástil ergonómico, más estrecho, clavijeros anchos y afinación fiable para que puedas explayarte sin ninguna restricción.

El acabado metálico hace que esta guitarra se vea moderna y llamativa.

Aunque sea un instrumento de entrada a bajo presupuesto, el Yamaha Pacifica 012 es capaz de asegurar buen sonido y versatilidad, por lo que es una excelente opción para principiantes.

VER PRECIO
Componentes
Acústica
Comodidad
Precio
3.6

Pros

Componentes de alta calidad
Ligera y fácil de tocar
Buenas pastillas que aportan tonos ricos y profundos

Contras

Acabados delicados
Se araña con facilidad

Ibanez GRG121DX

La guitarra eléctrica Ibanez GRG121DX – Bkf es otra excelente opción para principiantes, con una excelente relación calidad-precio y diseño y acabado únicos.

Su mástil de caoba ofrece un tacto agradable y su cuerpo (también fabricado en madera de caoba) ofrece un peso bastante más ligero que otros modelos.

Su puente fijo ayuda a mantener la afinación y resiste bien la tensión de un uso prolongado.

Cuenta con dos pastillas humbucker, inlays estilo “dientes de tiburón’, 24 trastes jumbo y un espectacular diseño de cuernos afilados y acabados en negro mate que no hará que no pase desapercibido.

Ideal para metaleros que estén dando sus primeros pasos en el maravilloso mundo de las guitarras eléctricas.

VER PRECIO
Componentes
Acústica
Comodidad
Precio
3.9

Pros

Muy buen sonido
Guitarra durable y resistente
Diseño estilo heavy metal

Contras

Tacto del mástil mejorable
El cable se conecta en una zona que puede resultar incómoda

Cort CR100

La CR100 de la marca Cort fue diseñada para ofrecer la apariencia, sensación y rendimiento de algunos de los modelos vintage más populares entre los guitarristas.

El cuerpo de tipo solid body de madera de caoba junto al diapasón de palo rosa le dan al instrumento un aspecto clásico.

Cuenta con pastillas Powersound de configuración H-H, 22 trastes, dos controles de volumen más dos de tono y elegantes herrajes niquelados.

VER PRECIO
Componentes
Acústica
Comodidad
Precio
3.9

Pros

Buenas pastillas
Diseño clásico inmejorable
Buen relación calidad-precio

Contras

Acabados mejorables
Los selectores de tono no están del todo planos

Epiphone Les Paul Special

La Guitarra Epiphone Les Paul Special es un instrumento de gran calidad que destaca por su forma única y sus acabados de color negro brillante.

Su cuerpo de tipo sólido está hecho de madera maciza de caoba, al igual que su cuello delgado de tipo SlimTaper y un diapasón de palisandro con tamaño promedio de traste.

Esta guitarra también cuenta con pastillas Epiphone de bobina única, las cuales son capacesd e producir tonos de muy buena calidad.

Su puente ajustable ofrece muy buen soporte y hace que sea un modelo bastante cómodo de tocar.

VER PRECIO
Componentes
Acústica
Comodidad
Precio
4

Pros

Sonido nítido y claro
Bonito diseño

Contras

Las cuerdas incluidas no son de la mejor calidad
Requiere afinación constante

Yamaha Pacifica 112

La Yamaha Pacifica 112 es un modelo de guitarra muy versátil y resistente que ofrece un sonido de muy buena calidad en relación a su precio.

Esta guitarra de tipo stratocaster cuenta con un cuerpo de arce laminado, cuello de arce con

Cuenta con tres pastillas (una Humbucker y dos de bobina simples), trastes jumbo, un diapasón de palorrosa y un selector de 5 posiciones capaz de ofrecer una amplia gama de tonos.

Dicho sistema de control te permitirá personalizar el sonido según tus preferencias y necesidades.

Este modelo también destaca por sus bonitos acabados y su diseño clásico.

VER PRECIO
Componentes
Acústica
Comodidad
Precio
4

Pros

Muy buenos componentes
Buena opción para empezar con calidad
Fácil de usar

Contras

Precio más elevado

¿Aun no te has decidido?

Si es así, no dejes de ver este video de Música con Andrés, en el que nos explica qué cosas se debes tener en cuenta a la hora de elegir tu primera guitarra eléctrica y echar un vistazo a las preguntas frecuentes que encontrarás a continuación.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las diferencias entre una guitarra eléctrica y una electroacústica?

Las guitarras eléctricas y electroacústicas tienen sus propios usos y ventajas.

Las guitarras eléctricas tienen pastillas electromagnéticas, que recogen los sonidos de las cuerdas y los amplifican a través de un amplificador, y son mejores para los estilos de rock, metal y blues donde es necesario un gran volumen para competir con la batería.

Por otro lado, las guitarras electroacústicas tienen una caja de resonancia que amplifica los sonidos de las cuerdas sin tener que conectarse necesariamente a un amplificador externo y son mejores para el folk, el blues acústico y la música clásica.

Ambos tipos de guitarras también pueden ser utilizados para crear efectos únicos, y cada uno tiene su propia huella sonora particular.

¿Con vibrato o con puente fijo?

El vibrato es un sistema con resortes que permite al músico cambiar la altura de las cuerdas de la guitarra para producir variaciones en los tonos, lo cual se consigue mediante una palanca o vibrador.

Por otro lado, el puente fijo no ofrece ninguna opción para ajustar los tonos, ofreciendo menos opciones, pero mayor estabilidad en la afinación.

Por lo tanto, la elección dependerá del tipo de sonido que el músico esté buscando.

¿Mástil atornillado o encolado?

Ambos tienen sus propias ventajas y desventajas.

Un mástil atornillado permite al guitarrista hacer ajustes en la inclinación de las cuerdas para modificar el sonido, mientras que un mástil encolado ofrece mayor estabilidad y durabilidad.

Los mástiles atornillados suelen ser más pesados que los encolados debido a sus tornillos metálicos visibles, lo que da al instrumento una apariencia distinta pero también incrementa su estabilidad en comparación con los encolados.

Este peso adicional puede también influir ligeramente en el tono de la guitarra, dando algunas frecuencias medias extra y un feedback menor en las notas limpias.

Por otro lado, el tono de los mástiles encolados suele ser más ligero debido a que no hay metal adicional agregado por los tornillos visiblemente, pero tienen el problema de que, al estar pegados, no pueden ser reemplazados en caso de que sea necesario.

¿Importan las maderas?

Si bien el factor estético juega un papel importante a la hora de escoger una guitarra eléctrica, las maderas además tienen un gran impacto en la calidad y el tono del instrumento.

Cada variedad de madera trae consigo características únicas que afectan la durabilidad, la estabilidad, y el sonido del instrumento.

Los cuerpos de caoba (más ligeros) producen notas con mucho brillo, mientras que el arce, por ejemplo, resulta en tonos más profundos y contundentes.

El arce, tiene mayor resistencia a los golpes debido a su densidad y el pino, por su parte, produce tonos más rápidos y suaves, y se caracteriza por su capacidad para los tonos medios.

Así mismo, es habitual usar distintas maderas en la tapa (la parte superior) y el fondo (parte inferior), influyendo dichas combinaciones ​ en el tono final del instrumento.

De este modo es posible obtener toda clase de matices jugando con las distintas combinaciones.

¿Es más fácil tocar una guitarra más cara?

Si bien una guitarra más cara puede tener más calidad, esto no quiere decir necesariamente que sea más fácil tocarla.

Lo que realmente importa para que una guitarra sea fácil de tocar es que esté bien ajustada y el diapasón sea liso.

Siempre que contemos con la destreza necesaria y el instrumento esté bien ajustado, es posible hacer maravillas incluso con modelos asequibles, mientras que si están mal construidos o configurados serán difíciles de tocar, independientemente de su precio.


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *